El portal de internet Entre Mujeres realizó un reportaje sobre el besar a los hijos en la boca y como ésta acción puede ser perjudicial en el desarrollo de los bebés o niños, pues en lugar de transmitirles amor, podrían estar generando un problema.
“Son los papás los que comienzan con este hábito, no es una necesidad del niño”, menciona Emilia Canzutti, licenciada en psicología y especialista en vincularidad temprana, co-fundadora de Momento Cero. “En muchas familias darle un beso en la boca a los niños, los llamados 'piquitos', suele ser una costumbre que comienza desde muy bebés para manifestarles amor, lo viven en forma natural. Otras familias nunca lo harían”, sostiene.
Dentro del reportaje se habla de la existencia de una connotación sexual ya que menciona Marisa Russomando, psicóloga especializada en maternidad y crianza y directora del Espacio La Cigüeña que esos besos despiertan en el niño estímulos en zonas sensibles. Por ejemplo, los pequeños que todavía transitan la etapa oral tienen sus sentidos centrados en la boca y, por eso, quieren que los besen.
Dado a que los niños imitan las acciones de los padres, lo más recomendable sería demostrar el amor, cariño o afecto de forma distinta con mamá y papá que con los hijos, ya que al hacer una clara diferencia se evitarán la confusión para el niño de saber que el besar en la boca está reservado para una relación en pareja y así mismo poder evitar futuros abusos sexuales.
“Son los papás los que comienzan con este hábito, no es una necesidad del niño”, menciona Emilia Canzutti, licenciada en psicología y especialista en vincularidad temprana, co-fundadora de Momento Cero. “En muchas familias darle un beso en la boca a los niños, los llamados 'piquitos', suele ser una costumbre que comienza desde muy bebés para manifestarles amor, lo viven en forma natural. Otras familias nunca lo harían”, sostiene.
Dentro del reportaje se habla de la existencia de una connotación sexual ya que menciona Marisa Russomando, psicóloga especializada en maternidad y crianza y directora del Espacio La Cigüeña que esos besos despiertan en el niño estímulos en zonas sensibles. Por ejemplo, los pequeños que todavía transitan la etapa oral tienen sus sentidos centrados en la boca y, por eso, quieren que los besen.
Dado a que los niños imitan las acciones de los padres, lo más recomendable sería demostrar el amor, cariño o afecto de forma distinta con mamá y papá que con los hijos, ya que al hacer una clara diferencia se evitarán la confusión para el niño de saber que el besar en la boca está reservado para una relación en pareja y así mismo poder evitar futuros abusos sexuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario