Escuchar hablar a Maya Zapata de libros y lectura, es escuchar pasión y entrega, es por esto que la actriz de 31 años sabe de la importancia que es éste tema en México y se ha convertido en una gran impulsora de la lectura al formar parte del programa federal del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) llamado “Leo… luego existo”.
Maya reconoce que uno de los principales problemas de la falta de lectura en el país es la pobreza, pues mencionó que es difícil pedirle a un pueblo que lea cuando hay más carencias, ya que no se puede gastar $300 pesos en un libro pues eso significa en muchas familias comprar alimentos para una semana.
La actriz que cuenta con más de 30 filmes en su carrera reconoció que leer no te hace sobrevivir, pero si te hace vivir. Es en las primera 20 páginas cuando uno puede saber si le gusta o no el libro ya que “leer es un placer, no es para cumplir expectativas” señaló Zapata.
“La obligación es ser mejores seres humanos y la lectura es una herramienta para hacerlo” mencionó Maya Zapata, quien aceptó la invitación por parte del INBA para el proyecto “Leo… luego existo” el cual le ha dado la oportunidad de conocer México de una forma distinta al cambiarle el panorama sobre el país.
Entre los planes de Maya Zapata se encuentran llevar al teatro el libro “La Casa de los Espíritus” de Isabel Allende, libro que leyó en voz alta para el público de Uruapan, teniendo como fechas tentativas a finales del 2013 o principios del 2014, a demás de que será en noviembre del 2013 cuando se estrene la película “Espectro” primera participación en una película de terror.
Maya reconoce que uno de los principales problemas de la falta de lectura en el país es la pobreza, pues mencionó que es difícil pedirle a un pueblo que lea cuando hay más carencias, ya que no se puede gastar $300 pesos en un libro pues eso significa en muchas familias comprar alimentos para una semana.
La actriz que cuenta con más de 30 filmes en su carrera reconoció que leer no te hace sobrevivir, pero si te hace vivir. Es en las primera 20 páginas cuando uno puede saber si le gusta o no el libro ya que “leer es un placer, no es para cumplir expectativas” señaló Zapata.
“La obligación es ser mejores seres humanos y la lectura es una herramienta para hacerlo” mencionó Maya Zapata, quien aceptó la invitación por parte del INBA para el proyecto “Leo… luego existo” el cual le ha dado la oportunidad de conocer México de una forma distinta al cambiarle el panorama sobre el país.
Entre los planes de Maya Zapata se encuentran llevar al teatro el libro “La Casa de los Espíritus” de Isabel Allende, libro que leyó en voz alta para el público de Uruapan, teniendo como fechas tentativas a finales del 2013 o principios del 2014, a demás de que será en noviembre del 2013 cuando se estrene la película “Espectro” primera participación en una película de terror.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario