Sacar a pasear al perro representa siempre de gran utilidad para el animal quien necesita de ejercitarse, entrar en contacto con la naturaleza e incluso muchos dueños de éstas mascotas sacan a pasear al perro porque es la forma en que “van al baño”. Pero ésta práctica puede resultar demasiado dañina si no se tienen los cuidados necesarios para levantar las heces del perro.
Según diversos estudios éstas heces fecales de los caninos pueden representar una bomba de tiempo contra la salud principalmente de los niños que juegan en el parque o incluso de la gente que come en la calle. La existencia de un parásito denominado Toxocara canis, que había en el excremento de los perros, puede llegar a generar daños graves a los pulmones, hígado e incluso los ojos.
El que cada dueño se haga responsable de las heces fecales de su mascota representa una gran ayuda para el medio ambiente, ya que de ésta forma se evita que el excremento se desintegre e incorpore al aire que respiramos o incluso a los depósitos de agua y comida, reduciendo así las numerosas enfermedades a las que estamos expuestos cada día.
Según la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM un perro llega a producir 600 gramos de excremento, lo que significa producir 18 kilos al mes. Aunado a estos datos alarmantes, el gobierno de Buenos Aires, Argentina, ha reportado que los perros llegan a dejar hasta 35 kilos de matera fecal en la calle al día.
Como una medida para evitar este alto riesgo de infección, el Ayuntamiento de Brunete (España) decidió emprender un proyecto gracias a 20 voluntarios que se encargan de vigilar a los dueños y perros que no levantan el excremento. Tras la infracción, el dueño del perro recibe en su domicilio un paquete con la leyenda “Objetos perdidos del ayuntamiento de Brunete” el cual tiene que firmar de recibido. Tras abrir el paquete los dueños se topan con la sorpresa de recibir la basura de su perro. Ésta medida le ha representado hasta un 70% en la disminución de dueños infractores después de 147 envíos.
Según diversos estudios éstas heces fecales de los caninos pueden representar una bomba de tiempo contra la salud principalmente de los niños que juegan en el parque o incluso de la gente que come en la calle. La existencia de un parásito denominado Toxocara canis, que había en el excremento de los perros, puede llegar a generar daños graves a los pulmones, hígado e incluso los ojos.
El que cada dueño se haga responsable de las heces fecales de su mascota representa una gran ayuda para el medio ambiente, ya que de ésta forma se evita que el excremento se desintegre e incorpore al aire que respiramos o incluso a los depósitos de agua y comida, reduciendo así las numerosas enfermedades a las que estamos expuestos cada día.
Según la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM un perro llega a producir 600 gramos de excremento, lo que significa producir 18 kilos al mes. Aunado a estos datos alarmantes, el gobierno de Buenos Aires, Argentina, ha reportado que los perros llegan a dejar hasta 35 kilos de matera fecal en la calle al día.
Como una medida para evitar este alto riesgo de infección, el Ayuntamiento de Brunete (España) decidió emprender un proyecto gracias a 20 voluntarios que se encargan de vigilar a los dueños y perros que no levantan el excremento. Tras la infracción, el dueño del perro recibe en su domicilio un paquete con la leyenda “Objetos perdidos del ayuntamiento de Brunete” el cual tiene que firmar de recibido. Tras abrir el paquete los dueños se topan con la sorpresa de recibir la basura de su perro. Ésta medida le ha representado hasta un 70% en la disminución de dueños infractores después de 147 envíos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario